Experiencias Val d´Aran by @bicius

experiencias Todo Incluido

Hemos seleccionado una serie de experiencias de medio día y día completo para que puedas disfrutar de lo mejor de la Val d´Aran con total seguridad. Combina a tu gusto nuestras rutas guiadas o autoguiadas, con la mejor gastronomía y la amplia oferta de relax que nos ofrece La Val d´Aran. Desde rutas guiadas de diferentes niveles, rutas autoguiadas con propuestas gastronómicas por el camino, rutas Nocturnas #starlight ·para diferentes niveles, hasta un completo circuito termal, todo lo hemos planteado para que tu jornada con nosotros sea inolvidable.

Ruta guiada Atardecer en Bassa D’Oles

Espectacular ruta guiada apta para todas las edades y niveles en la que disfrutaremos de un magnífico atardecer en un lago natural del Valle d’Aran.

Se trata de una ruta de 25 km que combina un tramo de vía verde por unas pasarelas sobre del río Garona con una pista asfaltada muy tranquila por el bosque de Baricauba.

Seguiremos la ruta hasta llegar al bonito merendero de Plan Batalhèr. Se trata de un lugar con un curioso aliciente para los más pequeños de la casa: el abeto de los chupetes.

 Los niños y niñas pueden dejar el chupete colgado sobre el abeto que se encuentra junto a una pequeña casita de madera. Seguro que se sorprenderán, sobre todo por los colores que cuelgan del abeto y por el gran chupete de madera, casi mayor que la casita.

Durante la ruta, es habitual ver diversos animales como burros, cabras, ardillas, vacas, corzos o caballos entre otros.

Seguiremos nuestra ruta durante 5 km los cuáles tendrán una merecida recompensa: la Bassa d’Oles.

La Bassa d’Oles es un lago natural que se encuentra a los pies del pico Montcorbison a 1600m de altitud y está rodeado del bonito bosque de Baricauba de pino rojo.

Allí disfrutaremos de un precioso atardecer con el reflejo de las últimas horas de luz sobre el lago.

 

Ruta: V4. Verde. Refugi de Plan Batalhèr, Bassa d’Oles , Gausac

 

Llámanos para ampliar información al 613 000 634

Ruta Guiada atardecer en Artiga de Lin

Disfruta del atardecer en la Artiga de Lin cuando no hay nadie. El último tren sale a las 16:30 por lo que nos aseguramos que no haya mucha afluencia de gente pese a ser temporada alta.Puedes tomar un refresco en el refugio Artiga de Lin miestras disfrutas del atardecer antes de iniciar el trayecto de vuelta a Vielha.Artiga de Lin es una de las zonas más bonitas del Valle de Arán, compuesta por formaciones geológicas impresionantes, con colinas escarpadas y praderas de vegetación espesa donde abundan los árboles como la haya y el abeto. Se trata de un área de extensas praderas separadas por empinadas montañas.En ellas, descubriremos un tesoro oculto que llama mucho la atención: El río subterráneo de Uelhs deth Joeu (Ojos de Judío en aranés).Este río proviene de los glaciares del Aneto y la Maladeta, los cuales vierten sus aguas en un río que al llegar a cierto punto del valle de Benasque (Aragón) desaparece en un agujero de unos 70 metros de diámetro y 40 de profundidad ubicado a 2.000 metros llamado Forau d’Aigualluts.
A partir de aquí, las aguas desaparecen y después de un recorrido subterráneo de casi 4km, aparecen de nuevo en la vertiente norte del Valle de Arán, con un espectacular salto de agua llamado Uelhs deth Joeu el cuál vierte sus aguas al Garona, y por tanto, al Atlántico, a una altura de 1410m sobre el nivel del mar.
Se trata de una ruta de dificultad baja, ya que se realiza combinando la pista asfaltada en la primera mitad del trayecto y pista forestal de vuelta.

Se recomienda llevar cortavientos, chaqueta, algo para picar y agua en la mochila. Quedamos a las 16:30 en Bicius Vielha.

Ruta: V8. Circular Artiga de Lin

 

Llámanos para ampliar información al 613 000 634

Ruta Autoguiada + Comida en Artiga de Lin

Se trata de una experiencia «día completo» que incluye el alquiler de e-bike y comida en el impresionante refugio de la Artiga de Lin.

Artiga de Lin es una de las zonas más bonitas del Valle de Arán, compuesta por formaciones geológicas impresionantes, con colinas escarpadas y praderas de vegetación espesa donde abundan los árboles como la haya y el abeto. Se trata de un área de extensas praderas separadas por empinadas montañas. En ellas, descubriremos un tesoro oculto que llama mucho la atención: El río subterráneo de Uelhs deth Joeu (Ojos de Judío en aranés).Este río proviene de los glaciares del Aneto y la Maladeta, los cuales vierten sus aguas en un río que al llegar a cierto punto del valle de Benasque (Aragón) desaparece en un agujero de unos 70 metros de diámetro y 40 de profundidad ubicado a 2.000 metros llamado Forau d’Aigualluts.
A partir de aquí, las aguas desaparecen y después de un recorrido subterráneo de casi 4km, aparecen de nuevo en la vertiente norte del Valle de Arán, con un espectacular salto de agua llamado Uelhs deth Joeu el cuál vierte sus aguas al Garona, y por tanto, al Atlántico, a una altura de 1410m sobre el nivel del mar.
Se trata de una ruta de dificultad baja, ya que se realiza combinando la pista asfaltada en la primera mitad del trayecto y pista forestal de vuelta.
Disfruta de este pack que hemos preparado con comida incluida (plato combinado de ensalada, patatas fritas caseras y Hamburguesa o longaniza a elegir, un refresco o cerveza y café).
Nos encontramos a las 9:15 en Bicius Val d’Aran. Hora de comida entre 13:00-13:30
Se recomienda llevar cortavientos, chaqueta, algo para picar y agua en la mochila. 

Ruta: V8. Circular Artiga de Lin

 

 

Llámanos para ampliar información al 613 000 634

Ruta Circular P.N. Aigüestortes. Nivel Medio

Ruta circular Nivel Intermedio. Saliendo desde nuestra tienda en Vielha subiremos por Valarties hasta las Cabañas de Pruedo, ya dentro del Parque Nacional de Aigüestortes, por Valarties. El descenso lo haremos -tras cambiar de Valle- por la impresionante Vall de Tredós hasta Salardú, volviendo por el Camí Reial hasta Vielha. El recorrido de 44kms. y 1200m. de desnivel combina calzada urbana, carretera y pista forestal en diferentes estados.
Salímos desde Vielha hasta la entrada del camino de los Bahns de Arties. Cruzamos por delante de la iglesia de Santa María y empezamos a subir por una magnífica pista forestal asfaltada que va por el fondo del valle con vistas al famoso pico Montarto , entre muchos más.
Posteriormente, cruzando el río, nos desviamos por una pista forestal que sube por la izquierda hacia el corazón del Parque Nacional de Aigüestortes y las cabañas de pruedo. Posteriormente, tras un falso llano, llegaremos al punto más alto de la ruta (2.135 m.) y comenzaremos el vertiginoso descenso por la Vall de Tredós hasta Salardú. El retorno, en función de las ganas del grupo, lo realizaremos o por carretera o por el técnico Camí Reiau.
Antes de acceder al Parque, tendremos la posibilidad de descubrir los pueblos Betren, Escunhau, Casarilh o Arties, todos ellos con puntos de agua.
Se recomienda llevar cortavientos, chaqueta, algo para picar y agua en la mochila. Quedamos a las 16:30 en Bicius Vielha.

Ruta: V2. Circular P.N. Aigüestortes

 

Llámanos para ampliar información al 613 000 634

Ruta Guiada Nocturna para toda la familia. Bassa d´Oles

 

Cielo estrellado, árboles y reflejos.

Espectacular ruta guiada apta para todas las edades y niveles que nos permitirá vivir dos experiencias únicas en una misma ruta: atardecer y estrellas.

Se trata de una ruta de 25 km que combina un tramo de vía verde por las pasarelas sobre del río Garona con una pista asfaltada muy tranquila rodeada de bosque.

Seguiremos la pista hasta llegar al bonito merendero de Plan Batalhèr. Se trata de lugar con un curioso aliciente para los más pequeños de la casa: el abeto de los chupetes. Los niños y niñas pueden dejar el chupete colgado sobre el abeto, que se encuentra junto a una pequeña casita de madera. Seguro que se sorprenderán, sobre todo por los colores que cuelgan del abeto y por el gran chupete de madera, casi mayor que la casita.

Durante la ruta, es habitual ver diversos animales como burros, cabras, ardillas, vacas, corzos o caballos entre otros.

Seguiremos nuestra ruta durante 7 km los cuáles tendrán una merecida recompensa: la Bassa d’Oles.

La Bassa d’Oles es un lago natural que se encuentra a los pies del pico Montcorbison a 1600m de altitud y está rodeado del bonito bosque de Baricauba de pino rojo.

Allí disfrutaremos de un precioso atardecer con el reflejo de las últimas horas de luz en el lago y veremos como el cielo va cambiando de color hasta dar paso a un imponente cielo estrellado.

Ruta: V4. Bassa d´Oles

 

Llámanos para ampliar información al 613 000 634

Ruta Guiada Nocturna al P.N. Aigüestortes. Nivel Intermedio

 

Introducción: La Fundación Starlight ha creado un sistema de certificación, mediante el cual se acreditan aquellos lugares que tienen una excelente calidad de cielo y que representan un ejemplo de protección y conservación. Este sistema de certificación está apoyado por el programa MAB de la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y la Unión Astronómica Internacional (IAU). Concretamente, una reserva Starlight es un espacio natural protegido en que se establece un compromiso para la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas. Una destinación turística Starlight es un lugar visitable que también goza de una excelente calidad de cielo oscuro para poder contemplar el firmamento y es, a su vez, especialmente apto para desarrollar actividades turísticas basadas en este recurso natural.

Ahora podéis descubrir Aigüestortes de noche en todo su esplendor con nosotros y nuestras E-Bikes.

Duración de la actividad. 4 horas. Sin prisas, sin gente. 

Ruta circular Nivel Intermedio. Saliendo desde nuestra tienda en Vielha subiremos por Valarties hasta las Cabañas de Pruedo, ya dentro del Parque Nacional de Aigüestortes, por Valarties. El descenso lo haremos -tras cambiar de Valle- por la impresionante Vall de Tredós hasta Salardú, volviendo por el Camí Reial hasta Vielha. El recorrido de 44kms. y 1200m. de desnivel combina calzada urbana, carretera y pista forestal en diferentes estados.
Salímos desde Vielha hasta la entrada del camino de los Bahns de Arties. Cruzamos por delante de la iglesia de Santa María y empezamos a subir por una magnífica pista forestal asfaltada que va por el fondo del valle con vistas al famoso pico Montarto , entre muchos más.
Posteriormente, cruzando el río, nos desviamos por una pista forestal que sube por la izquierda hacia el corazón del Parque Nacional de Aigüestortes y las cabañas de pruedo. Posteriormente, tras un falso llano, llegaremos al punto más alto de la ruta (2.135 m.) y comenzaremos el vertiginoso descenso por la Vall de Tredós hasta Salardú. El retorno, en función de las ganas del grupo, lo realizaremos o por carretera o por el técnico Camí Reiau.
Antes de acceder al Parque, tendremos la posibilidad de descubrir los pueblos Betren, Escunhau, Casarilh o Arties, todos ellos con puntos de agua.
Se recomienda llevar cortavientos, chaqueta, algo para picar y agua en la mochila.  Quedamos a las 20:00hs. en Bicius Vielha.

Para respetar el descanso de la fauna del Parque, esta ruta se realizará únicamente en la campaña de verano en determinadas fechas. Por favor, consultar fechas disponibles al hacer la reserva.

Ruta: V4. Circular P.N. Aigüestortes

 

Llámanos para ampliar información al 613 000 634

Escoje tu E-bike o Btt

Disponemos de una ámplia gama de e-bikes (desde 7 años), y btts (desde 4 años) para que disfrutes pedaleando con familia o amigos.